Seguropedia, la enciclopedia de los seguros
Publicidad en seguropedia
Tipos de Obras Asegurables en Obra Civil o Todo Riesgo.
Es aplicable a cualquier obra civil, refiriéndose a todas aquellas construcciones que se lleven a cabo en el lugar mismo donde quedaran en forma permanente y a base de elementos primarios como cemento, fierro estructural, madera, etc.Podemos ejemplificar de la siguiente manera:Construcción Urbana. Edificios para oficinas, habitaciones, etc.Construcciones Industriales. Naves Industriales, mercados bodegas.Caminos y vías férreas. Carreteras, pasos a desnivel, líneas férreas.Obras Hidráulicas. Presas, acueductos.
Estructura de la póliza en Obra Civil o Todo Riesgo.
Riesgos Cubiertos son:Cubre los daños materiales que sufran los bienes asegurados por cualquier causa que no sea excluida expresamente y que no pudiera ser cubierta bajo las coberturas adicionales de la póliza.
Coberturas Adicionales en Obra Civil o Todo Riesgo
Que no implica suma asegurada diferente a la mencionada en la cobertura básica.“B” daños causados directamente por terremoto, temblor, maremoto y erupción volcánica. “C” daños causados directamente por ciclón, huracán, tempestad, vientos, inundación, desbordamientos y alza de nivel de aguas, enfangamiento, hundimiento o deslizamiento del terreno, derrumbes y desprendimiento de tierra o de rocas. “D” daños causados directamente por el contratista en el curso de la ejecución de las operaciones llevadas a cabo con el propósito de dar cumplimiento a sus obligaciones derivadas de la cláusula de mantenimiento del contrato de construcción.
Coberturas Adicionales en Obra Civil o Todo Riesgo que requieren sumas asegurado por separado
Cobertura “E”, la responsabilidad civil extracontractual en que el asegurado por daños causados a bienes de terceros que ocurran en conexión directa con la ejecución del contrato de construcción asegurado por la póliza y que hubieren acontecido dentro o en la vecindad inmediata del sitio del contrato durante el periodo del seguro.Cobertura ”F”, la responsabilidad civil extracontractual por lesiones incluyendo la muerte ocurridas a personas que no están al servicio del asegurado o del dueño del negocio para quien se este haciendo la construcción o de otros contratistas o subcontratistas que están llevando a cabo trabajos en el sitio de construcción, ni a los miembros de la familia del asegurado o de las personas antes dichas.Cobertura “G”, los gastos por concepto de remoción de escombros que sean necesarios después de ocurrir un siniestro amparados por la póliza.
Bienes No Asegurables en Obra Civil o Todo Riesgo.
Este seguro expresamente No cubre.Embarcaciones y cualquier otro equipo flotante, vehículos automotores con licencia para transitas en vías públicas, aviones así como bienes de propiedad de obreros o empleados del asegurado.Dinero, valores, planos y documentos
Exclusiones en Obra Civil o Todo Riesgo
La aseguradora no será responsable cualquiera que sea causa por pérdida o daños a consecuencia de:a. Dolo o imprudencia manifiesta del asegurado o de su representante responsable de la construcción, siempre y cuando el dolo o la imprudencia manifiesta sean atribuibles a dichas personas directamente.b. Actividades u operaciones de guerra declarada o no hostilidades, invasión de enemigo extranjero, guerra intestina, revolución, rebelión, insurrección, suspensión de garantías, tumultos, conmoción civil, motines, conspiraciones, poder usurpado, confiscación, requisición o destrucción de bienes por orden de cualquier gobierno de jure o de facto de cualquier autoridad federal o municipal legalmente constituida con motivos de sus funciones, huelgas, disturbios políticos y sabotajes de carácter político realizado con explosivos.c. Explosiones nucleares y contaminación radiactiva.d. Lucro cesante, demora, paralización del trabajo sea total o parcialmente.
La aseguradora No responderá en Obra Civil o Todo Riesgo por :
a. Desgaste, deterioro, corrosiones, herrumbres o incrustaciones, raspaduras de superficie a menos que sean consecuencia de daños cubiertos por la póliza sufridos por los bienes asegurados, oxidación, deterioro debido a la falta de uso y a condiciones atmosféricas normales.b. Daños sufridos durante el transporte de los bienes al sitio de construcción aun cuando tales daños sean advertidos posteriormente.c. Pérdida o daño debido a cálculo o diseño erróneo.d. Costo de reemplazo, reparación o rectificación de materiales y/o mano de obra defectuosa.e. Falla o daño mecánico y/o eléctrico interno o desarreglo de equipos y maquinaria de construcción.f. Sanciones impuestas al asegurado por incumplimiento de los contratos de construcción de los bienes asegurados, así como por deficiencias o defectos de estética.g. Faltantes que se descubran al efectuar inventarios físicos o revisiones del control.h. Daños o defectos de los bienes asegurados, existentes al iniciarse los trabajos.i. Los gastos de una reparación provisional , y los daños ocasionados a los bienes asegurados o a otros bienes que sean o no objeto de la reparación provisional efectuada.j. Gastos adicionales para horas extraordinarias de trabajo, trabajo nocturno, trabajo en días festivos, flete expreso, etc., salvo que hayan sido acordados específicamente por endoso.
Indemnización por Pérdida Parcial en Obra Civil o Todo Riesgo.
En caso de bienes nuevos, si el monto de cada pérdida excede el deducible especificado, la Compañía indemnizara hasta el importe de tal exceso. En el caso de bienes usados, considerando los precios existentes de material y mano de obra, en el momento del siniestro en la relación que exista entre la Suma Asegurada (precio compra- venta respectivamente) y el valor de reposición de un bien nuevo de la misma clase y capacidad, incluyendo flete, montaje y derecho aduanales si los hay, aplicando el deducible de la parte a cargo de la Compañía.
Indemnización por Pérdida Total en Obra Civil o Todo Riesgo.
En los casos de destrucción total del bien asegurado, la reclamación deberá comprender:En el caso de bienes nuevos el valor de tal bien menos el deducible y el valor de salvamento si lo hay. En el caso de bienes usados, el valor de venta cuando el vendedor sea el asegurado y el de adquisición cuando sea el comprado, menos en ambos casos, los gastos de montaje que no se hayan hecho hasta el momento del siniestro, si tales estuviesen incluidos en la Suma Asegurada. Serán descontados el deducible y el valor del salvamento si lo hay.Cuando el costo dela reparación del bien asegurado sea igual o mayor a las cantidades pagaderas de acuerdo con los incisos anteriores, la pérdida se considerara como total.
Que es Tipo de Obra Asegurable en Obra Civil o Todo Riesgo.
Es aplicable a cualquier obra civil, refiriéndose a todas aquellas construcciones que se lleven a cabo en el lugar mismo donde quedaran en forma permanente y a base de elementos primarios como cemento, fierro estructural, madera, etc.Podemos ejemplificar de la siguiente manera:Construcción Urbana. Edificios para oficinas, habitaciones, etc.Construcciones Industriales. Naves Industriales, mercados bodegas.Caminos y vías férreas. Carreteras, pasos a desnivel, líneas férreas.Obras Hidráulicas. Presas, acueductos.
Que es Estructura de la póliza en Obra Civil o Todo Riesgo.
Riesgos Cubiertos son:Cubre los daños materiales que sufran los bienes asegurados por cualquier causa que no sea excluida expresamente y que no pudiera ser cubierta bajo las coberturas adicionales de la póliza.
Que es Cobertura Adicionale en Obra Civil o Todo Riesgo
Que no implica suma asegurada diferente a la mencionada en la cobertura básica.“B” daños causados directamente por terremoto, temblor, maremoto y erupción volcánica. “C” daños causados directamente por ciclón, huracán, tempestad, vientos, inundación, desbordamientos y alza de nivel de aguas, enfangamiento, hundimiento o deslizamiento del terreno, derrumbes y desprendimiento de tierra o de rocas. “D” daños causados directamente por el contratista en el curso de la ejecución de las operaciones llevadas a cabo con el propósito de dar cumplimiento a sus obligaciones derivadas de la cláusula de mantenimiento del contrato de construcción.
Que es Cobertura Adicional en Obra Civil o Todo Riesgo que requieren sumas asegurado por separado
Cobertura “E”, la responsabilidad civil extracontractual en que el asegurado por daños causados a bienes de terceros que ocurran en conexión directa con la ejecución del contrato de construcción asegurado por la póliza y que hubieren acontecido dentro o en la vecindad inmediata del sitio del contrato durante el periodo del seguro.Cobertura ”F”, la responsabilidad civil extracontractual por lesiones incluyendo la muerte ocurridas a personas que no están al servicio del asegurado o del dueño del negocio para quien se este haciendo la construcción o de otros contratistas o subcontratistas que están llevando a cabo trabajos en el sitio de construcción, ni a los miembros de la familia del asegurado o de las personas antes dichas.Cobertura “G”, los gastos por concepto de remoción de escombros que sean necesarios después de ocurrir un siniestro amparados por la póliza.
Que es Bien No Asegurable en Obra Civil o Todo Riesgo.
Este seguro expresamente No cubre.Embarcaciones y cualquier otro equipo flotante, vehículos automotores con licencia para transitas en vías públicas, aviones así como bienes de propiedad de obreros o empleados del asegurado.Dinero, valores, planos y documentos
Que es Exclusion en Obra Civil o Todo Riesgo
La aseguradora no será responsable cualquiera que sea causa por pérdida o daños a consecuencia de:a. Dolo o imprudencia manifiesta del asegurado o de su representante responsable de la construcción, siempre y cuando el dolo o la imprudencia manifiesta sean atribuibles a dichas personas directamente.b. Actividades u operaciones de guerra declarada o no hostilidades, invasión de enemigo extranjero, guerra intestina, revolución, rebelión, insurrección, suspensión de garantías, tumultos, conmoción civil, motines, conspiraciones, poder usurpado, confiscación, requisición o destrucción de bienes por orden de cualquier gobierno de jure o de facto de cualquier autoridad federal o municipal legalmente constituida con motivos de sus funciones, huelgas, disturbios políticos y sabotajes de carácter político realizado con explosivos.c. Explosiones nucleares y contaminación radiactiva.d. Lucro cesante, demora, paralización del trabajo sea total o parcialmente.
Que es la aseguradora No responderá en Obra Civil o Todo Riesgo por :
a. Desgaste, deterioro, corrosiones, herrumbres o incrustaciones, raspaduras de superficie a menos que sean consecuencia de daños cubiertos por la póliza sufridos por los bienes asegurados, oxidación, deterioro debido a la falta de uso y a condiciones atmosféricas normales.b. Daños sufridos durante el transporte de los bienes al sitio de construcción aun cuando tales daños sean advertidos posteriormente.c. Pérdida o daño debido a cálculo o diseño erróneo.d. Costo de reemplazo, reparación o rectificación de materiales y/o mano de obra defectuosa.e. Falla o daño mecánico y/o eléctrico interno o desarreglo de equipos y maquinaria de construcción.f. Sanciones impuestas al asegurado por incumplimiento de los contratos de construcción de los bienes asegurados, así como por deficiencias o defectos de estética.g. Faltantes que se descubran al efectuar inventarios físicos o revisiones del control.h. Daños o defectos de los bienes asegurados, existentes al iniciarse los trabajos.i. Los gastos de una reparación provisional , y los daños ocasionados a los bienes asegurados o a otros bienes que sean o no objeto de la reparación provisional efectuada.j. Gastos adicionales para horas extraordinarias de trabajo, trabajo nocturno, trabajo en días festivos, flete expreso, etc., salvo que hayan sido acordados específicamente por endoso.
Que es Indemnización por Pérdida Parcial en Obra Civil o Todo Riesgo.
En caso de bienes nuevos, si el monto de cada pérdida excede el deducible especificado, la Compañía indemnizara hasta el importe de tal exceso. En el caso de bienes usados, considerando los precios existentes de material y mano de obra, en el momento del siniestro en la relación que exista entre la Suma Asegurada (precio compra- venta respectivamente) y el valor de reposición de un bien nuevo de la misma clase y capacidad, incluyendo flete, montaje y derecho aduanales si los hay, aplicando el deducible de la parte a cargo de la Compañía.
Que es Indemnización por Pérdida Total en Obra Civil o Todo Riesgo.
En los casos de destrucción total del bien asegurado, la reclamación deberá comprender:En el caso de bienes nuevos el valor de tal bien menos el deducible y el valor de salvamento si lo hay. En el caso de bienes usados, el valor de venta cuando el vendedor sea el asegurado y el de adquisición cuando sea el comprado, menos en ambos casos, los gastos de montaje que no se hayan hecho hasta el momento del siniestro, si tales estuviesen incluidos en la Suma Asegurada. Serán descontados el deducible y el valor del salvamento si lo hay.Cuando el costo dela reparación del bien asegurado sea igual o mayor a las cantidades pagaderas de acuerdo con los incisos anteriores, la pérdida se considerara como total.
Todo riesgo
Los bienes descritos en la carátula de la Póliza están cubiertos contra cualquier pérdida o daño físico directo que sufran a consecuencia de un evento, siempre que éste sea súbito e imprevisto y ocurra durante el curso normal del viaje entre el origen y destino establecidos de acuerdo a las condiciones generales y coberturas contratadas.
Que es todo riesgo
Los bienes descritos en la carátula de la Póliza están cubiertos contra cualquier pérdida o daño físico directo que sufran a consecuencia de un evento, siempre que éste sea súbito e imprevisto y ocurra durante el curso normal del viaje entre el origen y destino establecidos de acuerdo a las condiciones generales y coberturas contratadas.