Es la posibilidad de tener un daño fÃsico o material, al asegurado y/o bien asegurado. Es la posibilidad de tener un daño fÃsico o material, al asegurado y/o bien asegurado. Tipos de Obras Asegurables en Obra Civil o Todo Riesgo.Es aplicable a cualquier obra civil, refiriéndose a todas aquellas construcciones que se lleven a cabo en el lugar mismo donde quedaran en forma permanente y a base de elementos primarios como cemento, fierro estructural, madera, etc.Podemos ejemplificar de la siguiente manera:Construcción Urbana. Edificios para oficinas, habitaciones, etc.Construcciones Industriales. Naves Industriales, mercados bodegas.Caminos y vÃas férreas. Carreteras, pasos a desnivel, lÃneas férreas.Obras Hidráulicas. Presas, acueductos. Estructura de la póliza en Obra Civil o Todo Riesgo.Riesgos Cubiertos son:Cubre los daños materiales que sufran los bienes asegurados por cualquier causa que no sea excluida expresamente y que no pudiera ser cubierta bajo las coberturas adicionales de la póliza. Bienes No Asegurables en Obra Civil o Todo Riesgo.Este seguro expresamente No cubre.Embarcaciones y cualquier otro equipo flotante, vehÃculos automotores con licencia para transitas en vÃas públicas, aviones asà como bienes de propiedad de obreros o empleados del asegurado.Dinero, valores, planos y documentos Indemnización por Pérdida Parcial en Obra Civil o Todo Riesgo.En caso de bienes nuevos, si el monto de cada pérdida excede el deducible especificado, la CompañÃa indemnizara hasta el importe de tal exceso. En el caso de bienes usados, considerando los precios existentes de material y mano de obra, en el momento del siniestro en la relación que exista entre la Suma Asegurada (precio compra- venta respectivamente) y el valor de reposición de un bien nuevo de la misma clase y capacidad, incluyendo flete, montaje y derecho aduanales si los hay, aplicando el deducible de la parte a cargo de la CompañÃa. Indemnización por Pérdida Total en Obra Civil o Todo Riesgo.En los casos de destrucción total del bien asegurado, la reclamación deberá comprender:En el caso de bienes nuevos el valor de tal bien menos el deducible y el valor de salvamento si lo hay. En el caso de bienes usados, el valor de venta cuando el vendedor sea el asegurado y el de adquisición cuando sea el comprado, menos en ambos casos, los gastos de montaje que no se hayan hecho hasta el momento del siniestro, si tales estuviesen incluidos en la Suma Asegurada. Serán descontados el deducible y el valor del salvamento si lo hay.Cuando el costo dela reparación del bien asegurado sea igual o mayor a las cantidades pagaderas de acuerdo con los incisos anteriores, la pérdida se considerara como total. Que es Tipo de Obra Asegurable en Obra Civil o Todo Riesgo.Es aplicable a cualquier obra civil, refiriéndose a todas aquellas construcciones que se lleven a cabo en el lugar mismo donde quedaran en forma permanente y a base de elementos primarios como cemento, fierro estructural, madera, etc.Podemos ejemplificar de la siguiente manera:Construcción Urbana. Edificios para oficinas, habitaciones, etc.Construcciones Industriales. Naves Industriales, mercados bodegas.Caminos y vÃas férreas. Carreteras, pasos a desnivel, lÃneas férreas.Obras Hidráulicas. Presas, acueductos. Que es Estructura de la póliza en Obra Civil o Todo Riesgo.Riesgos Cubiertos son:Cubre los daños materiales que sufran los bienes asegurados por cualquier causa que no sea excluida expresamente y que no pudiera ser cubierta bajo las coberturas adicionales de la póliza. Que es Bien No Asegurable en Obra Civil o Todo Riesgo.Este seguro expresamente No cubre.Embarcaciones y cualquier otro equipo flotante, vehÃculos automotores con licencia para transitas en vÃas públicas, aviones asà como bienes de propiedad de obreros o empleados del asegurado.Dinero, valores, planos y documentos Que es Indemnización por Pérdida Parcial en Obra Civil o Todo Riesgo.En caso de bienes nuevos, si el monto de cada pérdida excede el deducible especificado, la CompañÃa indemnizara hasta el importe de tal exceso. En el caso de bienes usados, considerando los precios existentes de material y mano de obra, en el momento del siniestro en la relación que exista entre la Suma Asegurada (precio compra- venta respectivamente) y el valor de reposición de un bien nuevo de la misma clase y capacidad, incluyendo flete, montaje y derecho aduanales si los hay, aplicando el deducible de la parte a cargo de la CompañÃa. Que es Indemnización por Pérdida Total en Obra Civil o Todo Riesgo.En los casos de destrucción total del bien asegurado, la reclamación deberá comprender:En el caso de bienes nuevos el valor de tal bien menos el deducible y el valor de salvamento si lo hay. En el caso de bienes usados, el valor de venta cuando el vendedor sea el asegurado y el de adquisición cuando sea el comprado, menos en ambos casos, los gastos de montaje que no se hayan hecho hasta el momento del siniestro, si tales estuviesen incluidos en la Suma Asegurada. Serán descontados el deducible y el valor del salvamento si lo hay.Cuando el costo dela reparación del bien asegurado sea igual o mayor a las cantidades pagaderas de acuerdo con los incisos anteriores, la pérdida se considerara como total.